Documentos
• Carta solicitud de ingreso, de formato libre, dirigida a la mesa directiva del CMCYCR.
• Copia de su Título de Médico Cirujano.
• Currículum Vitae.
• Copia del Diploma de Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. (Si aún no lo es; incluir carta manifestando que su ingreso está en trámite).
• Copia Diploma de Sub especialidad en Córnea y Cirugía Refractiva de la Institución donde la realizó.
• Copia Diploma de Sub especialidad en Córnea y Cirugía Refractiva de la institución universitaria que avala dicha subespecialidad.
• Copia del trabajo de con el que participará para su ingreso (PDF).
• Copia de RFC.
• Copia IFE.
• Fotografía tamaño Titulo a color digital con una resolución de 600 dpi.
• Trabajo de ingreso en formato Word.
Requisitos del Trabajo de Ingreso
• El trabajo debe ser producto de una investigación original. No se aceptan reportes de caso y revisiones bibliográficas.
• El estudio deberá estar autorizado por el Comité de Ética, Investigación y/o Bioseguridad de la institución.
Contenido del Manuscrito
1. Resumen:
Deberá contener 250 palabras como máximo y en él se debe plasmar la finalidad del trabajo, el material y metodología empleados, así como los resultados y su interpretación y las conclusiones.
2. Palabras clave:
No exceder de cinco y se colocarán al final del resumen.
3. Antecedentes
4. Material y Métodos
5. Resultados
6. Discusión
7. Conclusiones
8. Referencias Bibliográficas:
Se enumerarán en el texto por orden progresivo de aparición con la acotación respectiva entre paréntesis o superíndice en caracteres arábigos.
9. Tablas:
Debidamente citadas en el texto en orden de aparición e identificadas; con título y numeradas.
10. Figuras:
Con título y número progresivo; pueden ser gráficos, fotografías, radiografías, etc., y se les nombrará siempre como Figuras (en formato .jpg y en alta resolución a 600 dpi como mínimo).
11. Anexar al final del documento la carta de aprobación por el comité de ética en investigación.
12. Otros:
Se deberá utilizar el nombre genérico de los medicamentos. Si se desea hacer referencia a nombres comerciales deben colocarse al final del texto como adendum. La manipulación experimental en animales o seres humanos deben estar aprobados por los Comités de Ética Institucionales, así como apegarse a las Declaraciones de la Asociación Médica Mundial (WNA) y las normas vigentes de la Secretaría de Salud.
Enviar el manuscrito completo al correo
cmcornea@gmail.com con copia para
n.ramosbetancourt@apec.com.mx.
Una vez aceptado el trabajo por el coordinador académico y la mesa directiva, se asignará fecha de presentación dentro de las sesiones académicas del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva y un médico oftalmólogo especialista en Córnea y Cirugía Refractiva para comentar el trabajo tras la presentación.